SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número5Afectación de la contractilidad del detrusor en la hiperreflexia vesicalEnucleación extracorpórea y autotransplante en paciente con riñón único con cáncer renal multicéntrico de células claras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

HEVIA SUAREZ, Miguel et al. Adrenalectomía laparoscópica transperitoneal: resultados tras 70 procedimientos. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.5, pp.611-620. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Presentar nuestra experiencia en adrenalectomía laparoscópica transperitoneal tras 70 procedimientos, comparando nuestros resultados con las series publicadas y analizando la curva de aprendizaje. Métodos: Entre junio de 1997 y diciembre de 2007 se han practicado 87 adrenalectomías (70 laparoscópica transperitoneal, 1 retroperitoneoscopia, 16 por cirugía abierta). El 60% fueron mujeres. La edad media fue de 54 años (15-80); 35 fueron izquierdas, 33 derechas y 1 bilateral. El tamaño medio de las masas fue de 3.7 cm (1-10). Se analizaron las siguientes variables: diagnóstico preoperatorio y resultado anatomopatológico, tiempo quirúrgico, pérdida sanguínea, complicaciones, reconversión a cirugía abierta y estancia hospitalaria. Se han comparado los resultados entre los primeros 40 procedimientos (grupo 1) y los 30 últimos (grupo 2). Se han analizado los resultados en comparación con las principales series publicadas. La media de seguimiento ha sido de 12 meses (2-60). Resultados: Los diagnósticos preoperatorios principales fueron: masa funcionante (50%), incidentaloma (20%) y feocromocitoma (20%). La anatomía patológica confirmó un 60% de adenomas, 14% feocromocitomas y un 11% hiperplasia nodular cortical. El tiempo medio quirúrgico fue de 161 minutos (60-300). La pérdida media de hematocrito fue de 5.2 puntos (1-10). La tasa de reconversión fue del 8.5% y la de complicaciones del 7%. La estancia media hospitalaria fue de 4 días (2-30). En el grupo 2 (las 30 últimas adrenalectomías) se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas reduciendo el tiempo quirúrgico, 120 min (60-200) y la estancia hospitalaria, 3 días (2-14). Conclusiones: La adrenalectomía laparoscópica transperitoneal es una técnica factible y segura en grupos urológicos con cierta experiencia en cirugía laparoscópica. Nuestros resultados son equiparables con las principales series publicadas y confirman la eficacia, seguridad y reproducibilidad de la técnica.

Palavras-chave : Adrenalectomía; Laparoscopia; Resultados; Curva de aprendizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons