SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número8La uroresonancia: Una alternativa diagnósticaProlapso uretral encarcerado: A propósito de un caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

GONZALEZ MARTIN-MORO, Julio  e  MARTINEZ SILVA, Víctor. Tratamiento con tamsulosina: ¿Debe operarse la catarata antes?. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.8, pp.921-922. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Recientemente se ha relacionado el síndrome del iris flácido (intraoperative floppy-iris syndrome o IFIS) con el consumo de tamsulosina A través de esta revisión pretendemos evaluar esta asociación epidemiológica, así como la necesidad de que este grupo de pacientes sea sometido a un examen oftalmológico previo al inicio del tratamiento. Método: Revisión crítica de la literatura relacionada. Resultado: Desde que en el año 2005 se describiera por primera vez este síndrome, varios estudios han confirmado esta asociación. El fármaco más claramente asociado es la tamsulosina, y aunque no se han publicado estudios prospectivos se considera que afecta, al menos, a la mitad de los pacientes que reciben este tratamiento. No existe ningún tratamiento médico que haya demostrado ser eficaz en su prevención. Conclusiones: Dada la alta prevalencia de este síndrome, sería recomendable que todos los pacientes que vayan a iniciar este tratamiento sean valorados previamente por el oftalmólogo con la finalidad de que en caso de considerarse necesario se lleve a cabo la cirugía de la catarata de forma precoz, para evitar de este modo posibles complicaciones quirúrgicas.

Palavras-chave : Tamsulosina; Síndrome del iris flácido; Cirugía de catarata.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons