SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Cirugía conservadora de riñón para tumores renales pequeños: papel de la radiofrecuenciaPoliorquidismo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

BESTARD VALLEJO, Juan E. et al. Cierre de fístula neovésico-vaginal en paciente con neovejiga tipo studer mediante abordaje transvaginal con interposición de colgajo de Martius. Arch. Esp. Urol. [online]. 2009, vol.62, n.1, pp.56-59. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Presentamos el caso de una fístula neovésico-vaginal en una paciente, así como su cierre mediante interposición de colgajo de Martius. Se realiza una revisión bibliográfica de este tipo de complicaciones. Métodos: Paciente de 51 años que requirió de una cistectomía y neovejiga tipo Studer por adenocarcinoma vesical infiltrante. Tras la retirada de la sonda uretral presentó incontinencia urinaria y fue diagnosticada mediante cistoscopia de una fístula neovésico-vaginal. Resultados: Dicha complicación se resolvió de forma exitosa por abordaje vaginal mediante el cierre en dos planos y la interposición de un colgajo de Martius. Conclusiones: La creación de una neovejiga es una indicación poco frecuente en mujeres, como también lo es la eventualidad de presentar este tipo de fístulas, y la mejor vía de abordaje para tratarlas es aún tema de discusión. En nuestra experiencia y tras revisar la literatura pensamos que el cierre vaginal con interposición de colgajo de Martius es una buena técnica para tratar la fístula neovésico-vaginal.

Palavras-chave : Neovejiga; Fístula; Vagina; Colgajo de Martius.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons