SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número5Antígeno prostático-específico, citoquinas pro-inflamatorias y patología prostática (Hiperplasia benigna y Cáncer): Relación con la malignidadMalla sub-medio uretral de tercera generación: Experiencia con 110 TVT-Secur índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

VIDAL MORA, Ivar et al. Carcinoma de células transicionales del tracto urinario superior: Opciones de tratamiento actual y abordajes minimamente invasivos. Arch. Esp. Urol. [online]. 2009, vol.62, n.5, pp.367-375. ISSN 0004-0614.

Objetivo: El carcinoma de células transicionales del tracto urinario superior (CCT-TUS) es una enfermedad poco común. La opción de tratamiento tradicional ha sido siempre la nefroureterectomía abierta (NUA); nosotros examinamos el rol de los nuevos métodos de tratamiento. Métodos: Revisión de la literatura disponible en carcinoma de células transicionales con énfasis en tratamiento quirúrgico incluyendo las bases de dato de PubMed, Ovid, EMBASE y Science Direct, para artículos en ingles. Resultados: Nefroureterecomia laparoscópica, ureteroscopía y tratamiento percutáneo constituyen las opciones de tratamiento disponibles con adecuados resultados de control oncológico según las características específicas de cada paciente. Conclusiones: Las indicaciones de tratamiento mínimamente invasivo para CCT-TUS se están expandiendo e incluyen diferentes opciones que permiten racionalizar el tratamiento.

Palavras-chave : Carcinoma del tracto urinario superior; Nefroureterectomía; Percutánea; Ureteroscopía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons