SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número10Incontinencia urinaria post-prostatectomía: El esfinter artificial¿Qué pacientes con incontinencia de esfuerzo tras prostatectomía radical se benefician de la indicación de invance®? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

GARCIA-MONTES, Fernando. El esfínter urinario FlowSecureTM en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo post prostatectomía radical. Arch. Esp. Urol. [online]. 2009, vol.62, n.10, pp.845-850. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Difundir el concepto y técnica quirúrgica de implantación de una nueva prótesis para el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo, el esfínter urinario artificial FlowSecureTM. Métodos: La prótesis consiste en una sola pieza de silicona llena de suero salino que consta de: (1) Un reservorio regulador de presión, (2) un reservorio de asistencia al estrés, (3) una bomba de control con un puerto autosellable y (4) un manguito. Una de su principales características es que el puerto autosellable permite ajustar la presión del sistema dependiendo de las necesidades clínicas del paciente cuantas veces sea necesario. Resultados: La técnica quirúrgica es simple y el nivel de continencia obtenido excelente. La única complicación inherente al diseño del FlowSecureTM es la perforación del manguito durante el acto de presurización, pero ya se ha corregido diseñando una nueva bomba de control que no se puede pinchar. Es frecuente el edema/hematoma escrotal autolimitado que se evita minimizando el tiempo de utilización del trocar. El resto de complicaciones son comunes al AMS-800TM y a cualquier prótesis implantable. Conclusiones: A pesar de los buenos resultados a medio plazo, es necesario esperar a que exista un mayor número de pacientes con el esfínter FlowSecureTM y un mayor seguimiento para determinar el papel definitivo que esta prótesis desempeña en el tratamiento de la incontinencia de esfuerzo.

Palavras-chave : Esfínter urinario artificial; Oclusión condicional; Incontinencia urinaria; Cáncer de próstata.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons