SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número10¿Qué pacientes con incontinencia de esfuerzo tras prostatectomía radical se benefician de la indicación de invance®?Balones parauretrales (Pro-ACT TM) en la incontinencia urinaria postquirúrgica del cáncer de próstata índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

REHDER, Peter; FREIIN VON GLEISSENTHALL, Gabriele; PICHLER, Renate  e  GLODNY, Berhard. Tratamiento de la incontinencia urinaria post prostatectomía con el cabestrillo retroluminal transobturatriz de reposicionamiento (Advance®): lecciones aprendidas de la experiencia acumulada. Arch. Esp. Urol. [online]. 2009, vol.62, n.10, pp.860-870. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Resumir las lecciones aprendidas despues de haber realizado más de 250 intervenciones de inserción de la malla AdVance®.La incontinencia después de la prostatectomía es una realidad deprimente, frecuentemente subestimada por el cirujano. El esfínter urinario artificial ha sido el "gold standard" en el tratamiento de la incontinencia urinaria severa. No existe un consenso similar para la incontinencia leve-moderada. Este artículo trata sobre una operación para la incontinencia con el objetivo de dar soporte a la laxitud del esfínter uretral después de la prostatectomía. Método: La hipótesis de la laxitud esfinteriana post-prostatectomía es nueva, así como la restauración de la continencia mediante la reubicación proximal del cuerpo esponjoso proximal. Resumimos los trabajos que tratan este tema. Destacamos puntos seleccionados de la técnica quirúrgica, incluyendo las modificaciones que se han introducido con la experiencia. Finalmente, comparamos los primeros y últimos 20 pacientes tratados en esta serie de 250 pacientes, analizando indicación quirúrgica, técnica quirúrgica y resultados del tratamiento. Añadimos algunas definiciones para aportar claridad. Resultados: Se pudo demostrar que la posición final del AdVance® es retroluminal, es decir 5-10 mm dorsal/detrás de la luz de la uretra membranosa (= uretra esfinteriana). Comparando los primeros y últimos 20 casos, en estos últimos no hay ningún fracaso del tratamiento. El seguimiento a dos años muestra una tasa de continencia del 65% en el primer grupo comparada con el 85% del segundo, teniendo en cuenta una mediana de tiempo de seguimiento corta en el segundo grupo, de 4,1 meses. La tunelización subcutánea del cabestrillo disminuyó significativamente el aflojamiento postoperatorio. Conclusiones: El cabestrillo AdVance® es un método seguro de tratamiento de la incontinencia urinaria leve-moderada postprostatectomía, con ausencia de erosiones en esta serie. La hipótesis de la laxitud esfinteriana parece desempeñar un papel definitivo en la fisiopatología de la incontinencia masculina. La corrección de este descenso del soporte uretral o "prolapso" parece ser altamente eficaz. Son necesarios nuevos estudios para definir precisamente el mecanismo exacto de acción del cabestrillo AdVance®

Palavras-chave : Incontinencia urinaria de esfuerzo; Cabestrillo suburetral; Cirugía; Malla transobturatriz; Prostatectomía; Calidad de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons