SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número1Cistoscopia en la bilharziasis vesical índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Arch. Esp. Urol. vol.63 no.1  Jan./Fev. 2010

 

UROLOGÍA EN IMÁGENES

 

Megalouretra congenita asociada a reflujo bilateral masivo

Congenital megalourethra associated with massive bilateral reflux

 

 

Pedro Carrión López, Carlos Domínguez Hinorejos, Agustín Serrano Durbá, Mario Martínez Verduch, Francisco Estornell Moragués y Fernando García Ibarra

Sección de Urología Infantil del Hospital Universitario La Fe. Valencia. España.

Dirección para correspondencia

 

 

La megalouretra es una rara malformación congenita caracterizada por una dilatación de la uretra peneana con un patrón no obstructivo. Si bien la megalouretra puede ser un acontecimiento aislado, a menudo se asocia con anormalidades del aparato urinario superior, por ello ante el diagnóstico de esta patología deberemos realizar un estudio de imágenes adecuado del tracto urinario.

Presentamos las imágenes de un varón de dos años diagnosticado de ureterohidronefrosis bilateral prenatal. A las 72 horas del nacimiento se confirmó el diagnóstico mediante ecografía y posterior cistouretrografía miccional seriada (CUMS) que mostró un reflujo vesicoureteral bilateral grado V con una megalouretra que condicionaba la uretrohidronefrosis masiva. (Figuras 1 y 2).

 

 

Al mes de vida se realizó una vesicostomía cutánea, por alteración de la función renal y dificultad de reconstrucción uretral dada la edad del niño, evitando con ello posibles infecciones de orina y el daño renal secundario al reflujo. A los dos años de vida presenta resolución del reflujo vesicoureteral derecho y atrofia renal izquierda secundaria a reflujo (Figura 3).

 

Actualmente está pendiente de tratamiento endoscópico del reflujo izquierdo y reparación de la uretra, con posterior evaluación para valorar el cierre de la vesicostomía.

 

 

Dirección para correspondencia:
Pedro Carrión López
Apartado de Correos 993
02080 Albacete. (España)
pedrocarrion1980@hotmail.com

Aceptado para publicar: 4 de enero 2009.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons