SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número3Metástasis en la vaginal testicular de tumor mucinoso cecal primario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

MARCH VILLALBA, José Antonio et al. Válvulas ureterales en el niño: Tratamiento mínimamente invasivo mediante laser holmium. Arch. Esp. Urol. [online]. 2010, vol.63, n.3, pp.231-234. ISSN 0004-0614.

Objetivos: Presentar el manejo terapéutico mínimamente invasivo de la obstrucción unilateral del tracto urinario superior producida por una válvula ureteral. Método: Descripción del caso clínico, la técnica endourológica utilizada y de los resultados a medio plazo, con apoyo de la literatura publicada al respecto. Resultados: Paciente de 12 años con clínica de dolor en flanco derecho. En la ecografía presentó ureterohidronefrosis derecha con parénquima conservado. La Uro-resonancia magnética reveló la presencia de un defecto de repleción en el tercio medio del uréter derecho y descartó una compresión extrínseca. En la ureterorrenoscopia se observó la válvula ureteral que fue resecada mediante laser holmium. La derivación ureteral se mantuvo 3 semanas. Tras 12 meses del tratamiento la paciente presentó ausencia de clínica y de ureterohidronefrosis derecha en ecografías de control. Conclusiones: El tratamiento endourológico mediante resección de la válvula ureteral obstructiva usando el laser Holmium Dormier es un método poco invasivo seguro y eficaz a corto-medio plazo.

Palavras-chave : Válvula ureteral; Endourología; Ureterohidonefrosis; Láser Holmium Dornier.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons