SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número6Efecto del arandano americano (Cysticlean®), sobre la adherencia de Escherichia colia células epiteliales de vejiga: Estudio in vitro y ex vivoCorrelación del grosor ecográfico vesical con los datos clínicos y urodinámicos en la hiperplasia benigna de próstata (HBP) sintomática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versão impressa ISSN 0004-0614

Resumo

NAVALON VERDEJO, Pedro et al. Nuestra experiencia en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo masculina mediante cabestrillo suburetral regulable tipo Remeex. Arch. Esp. Urol. [online]. 2010, vol.63, n.6, pp.432-439. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Poner de manifiesto nuestra experiencia en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo postprostatectomía con el sistema Remeex masculino (SRM). Asimismo, describimos los elementos que componen dicho sistema, sus indicaciones terapéuticas, técnica de implantación y su adecuado ajuste. Método: Desde marzo de 2007 hasta enero de 2009 hemos intervenido a cinco varones afectos de incontinencia urinaria de esfuerzo postprostatectomía con edades comprendidas entre 57 y 71 años (media 66 años), mediante la colocación de una malla suburetral de tensión regulable tipo Remeex. Todos ellos presentaban una incontinencia urinaria severa con gran afectación de su calidad de vida y de un tiempo de evolución entre 2 y 10 años (media 3,5 años), precisando todos ellos entre 5 y 8 compresas diarias. Resultados: Todos los pacientes se mantienen secos en un tiempo de seguimiento medio de 15,4 meses (rango 6-28 mesesj, precisando ocasionalmente 2 de ellos compresa de seguridad si realizan ejercicio intenso. La puntuación del Incontinence Impact Questionnaire (IIQ 7) realizado antes de la intervención y a los 6 meses después, pasa de 68 ± 7 puntos a 10 ± 3, siendo el grado de satisfacción muy elevado. Conclusiones: El SRM constituye una opción terapéutica válida para la incontinencia postprostatectomía, siendo una técnica reproducible, de fácil ejecución, que permite su reajuste mediante una pequeña incisión suprapúbica bajo anestesia local y en régimen ambulatorio estricto, con una baja tasa de complicaciones proporcionando unos resultados excelentes y duraderos.

Palavras-chave : Cabestrillo suburetral ajustable; Incontinencia urinaria masculina; Remeex.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons