SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista de Diagnóstico Biológico

versão impressa ISSN 0034-7973

Resumo

ANDRES, J.M. et al. Drogas de abuso: evaluación de las unidades de conductas adictivas en un Área Sanitaria. Rev Diagn Biol [online]. 2002, vol.51, n.2, pp.63-68. ISSN 0034-7973.

Los objetivos planteados en este trabajo son, contribuir a la verificación del uso de drogas de abuso y sustancias estupefacientes y evaluar el grado de dependencia en población drogadicta del Área Sanitaria nº 17 de la Comunidad Valenciana así como verificar el cumplimiento del tratamiento y la identificación de la dosis terapéutica eficaz del fármaco sustitutivo (metadona) a través de los programas establecidos en la Unidad de Conductas Adictivas (UCA).  Los resultados que se presentan se obtuvieron del análisis de las muestras de orina procedentes de 5148 pacientes, durante el periodo anual comprendido entre octubre de 2000 a septiembre de 2001. A las muestras de orina de dichos pacientes se les practicaron un total de 7921 determinaciones de drogas de abuso de las que el 86,68% fueron negativas y el 13,32% fueron positivas. Según el tipo de sustancia ingerida se obtuvieron los siguientes resultados: Cocaína se practicaron 4220 determinaciones, resultando 88,65% negativas y 11,35% positivas. Opio se practicaron 2415 determinaciones, resultando 85,51% negativas y 14,41% positivas. Anfetaminas se practicaron 746 determinaciones, resultando 96,65% negativas y 3,35% positivas. Cannabinoides se practicaron 540 determinaciones, resultando 62,4% negativas y 37,59% positivas. Metadona se practicaron 238 determinaciones, resultando 10,92% negativas y 89,08% positivas. En conjunto de los individuos analizados 8 de cada 10 fueron negativos en los análisis que se practicaron en el consumo total de drogas de abuso.  Los resultados de nuestro estudio, vienen a corroborar el informe del Observatorio Español sobre Drogas que presentó nuevos datos, en el que la cocaína fue en 1999 la droga más mencionada en las urgencias hospitalarias por consumo de sustancias psicoactivas, y además fue la droga que provocó más muertes por reacción aguda tras consumo, y su creciente impacto sanitario y epidemiológico corre parejo al debilitamiento de la heroína.

Palavras-chave : Drogas de Abuso; Cocaína; Opiáceos; Anfetaminas; Cannabinoides; Metadona; Unidad de Conductas Adictivas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons