SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número10Sensibilidad microbiana de escherichia coli en infecciones urinarias extrahospitalariasUso del gel de lidocaína intrarectal en las biopsias transrectales ecodirigidas de próstata índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

RIVERA G., P.; TAGLE A., R.; MIR C., S.  e  GONZALEZ I., R.. Relación entre niveles de tertosterona en suero y cáncer prostático. Actas Urol Esp [online]. 2003, vol.27, n.10, pp.788-792. ISSN 0210-4806.

INTRODUCCIÓN: La asociación entre testosterona y cáncer prostático es mal comprendida. Los niveles de testosterona no son concluyentes para distinguir procesos prostáticos benignos de malignos. El objetivo de nuestro trabajo es determinar la relación existente entre niveles de testosterona en suero y cáncer prostático. MATERIAL Y MÉTODO: Se estudiaron en forma prospectiva 38 pacientes portadores de cáncer prostático y un grupo control de 32, con edades que fluctuaron entre los 50 y 80 años. La testosterona total y libre fue determinada por radioinmunoensayo. El análisis estadístico realizado fue descriptivo inferencial, con bandas de confianza de 95%. RESULTADOS: Los valores promedio de testosterona total y libre, fueron significativamente menores en los pacientes portadores de cáncer. No se demostró ninguna correlación entre gleason, antígeno prostático y etapa tumoral con testosterona sérica. CONCLUSIONES: Nuestro trabajo demostró que la testosterona es significativamente menor en los pacientes con cáncer prostático en relación a los controles.

Palavras-chave : Cáncer prostático; Testosterona.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons