SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número9Incidencia del cáncer urológico en un área sanitaria de 300.000 habitantesLitiasis renal en el área III de Zaragoza: bioquímica y epidemiología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

OJEA CALVO, A. et al. Utilidad de la expresión de ki67 en las biopsias preoperatorias para predecir la recidiva bioquímica del cáncer de próstata después de la prostatectomía radical. Actas Urol Esp [online]. 2004, vol.28, n.9, pp.650-660. ISSN 0210-4806.

OBJETIVO: Evaluar la utilidad de la expresión de Ki67 de las biopsias diagnósticas preoperatorias, para predecir la recidiva bioquímica del cáncer de próstata después de la prostatectomía radical. MATERIAL Y MÉTODOS: Analizamos la expresión de Ki67 en las biopsias ecodirigidas de 103 pacientes a los que se les practicó prostatectomía radical. El tiempo medio de seguimiento es de 3,4 años (1,3-8,8 años). Correlacionamos la recidiva bioquímica con los factores pronósticos clásicos como el PSA (>10/≤10), Gleason (≥7/<7), clasificación pT (pT3/pT0-2) y el factor pronóstico inmunohistoquímico Ki67 (>3%/≤3%). RESULTADOS: De los 103 pacientes, 71 (69%) no recidivaron y en 32 (31%) se detectó recidiva bioquímica. El PSA medio preoperatorio era de 10,7 ng/ml en los pacientes sin recidiva y de 20,90 ng/ml en los pacientes con recidiva bioquímica (p=0,0001). La media de la suma del Gleason era de 6,03 en los pacientes sin recidiva y de 6,75 en los pacientes con recidiva bioquímica (p=0,0001). El porcentaje de expresión de Ki67 era de 3,95% en los pacientes sin recidiva frente al 5,05 de los pacientes con recidiva bioquímica. Los tumores pT0-2 progresaron 12/67 (17,9%) y los tumores pT3 20/36 (55,6%) (p=0,0001). El análisis multivariante indica que no existe una relación entre el Ki67 (>3%/≤3%) del material de las biopsias preoperatorias y la recidiva bioquímica del cáncer de próstata después de la prostatectomía radical (p=0,204). CONCLUSIONES: El factor pronóstico inmunohistoquímico Ki67 (>3%/≤3%) en la biopsia preoperatoria es menos eficaz que los factores clásicos, PSA (>10/≤10), Gleason (≥7/<7) y clasificación pT (pT3/pT0-2), para predecir la progresión bioquímica del cáncer de próstata después de la prostatectomía radical.

Palavras-chave : Cáncer de próstata; Prostatectomía radical; Recidiva bioquímica; Factores pronósticos; Ki67.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons