SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Aplicaciones clínicas de la teoría integral de la continenciaEstudio retrospectivo de 130 pacientes con cáncer prostático organoconfinado tratados con braquiterapia prostática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

RUIZ-RAMOS, M.  e  ESCOLAR PUJOLAR, A.. La mortalidad por cáncer de próstata en Andalucía: aportaciones al cribado poblacional. Actas Urol Esp [online]. 2005, vol.29, n.1, pp.41-46. ISSN 0210-4806.

Fundamento: Describir la mortalidad por cáncer de próstata en Andalucía desde 1975 al 2001. Métodos: Se han calculado tasas brutas, tasas ajustadas por edad, Años Potenciales de Vida Perdidos (APVP), el riesgo de morir por cáncer de próstata y estimado los cambios producidos en las tasas ajustadas. Resultados: El número de muertes por cáncer de próstata aumentó de 407 a 767. Las tasas brutas pasaron de 13,54 a 21,35 por 100.000 personas. Sin embargo, las tasas ajustadas por edad mostraron unos valores relativamente estables a lo largo de la serie, con un porcentaje anual de cambio de -0,21% y los indicadores de mortalidad prematura descendieron. El riesgo acumulado de morir por cáncer de próstata aumentó con la edad, experimentando a partir de los 50 años un incremento exponencial, tanto en el periodo de 1975-1979 como en el 1997-2001, con valores superiores en el segundo periodo respecto al primero. Conclusiones: El cáncer de próstata en Andalucía ha aumentado en valores absolutos debido al envejecimiento de la población. Al controlar la edad la mortalidad ha permanecido estable, con un desplazamiento de las muertes hacia los grupos más extremos de la vida, como señalan la disminución de las muertes prematuras. Los resultados de este trabajo no apoyan la puesta en marcha de programas de cribado poblacional.

Palavras-chave : Cáncer de próstata; Mortalidad; Cribado poblacional; Antígeno prostático específico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons