SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Análisis de los factores de reabsorción de líquido de irrigación durante la RTU de próstataPapel de la nefrectomía en el adenocarcinoma renal metastático: experiencia del Servicio de Urología del Hospital Juan Canalejo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

ORTIZ GORRAIZ, M. et al. Valoración de factores pronósticos de la supervivencia en una serie de 202 pacientes intervenidos por carcinoma de células renales. Actas Urol Esp [online]. 2005, vol.29, n.2, pp.179-189. ISSN 0210-4806.

Objetivos: Describir los principales factores pronósticos del carcinoma renal y estudiar su relación con la supervivencia especifica. Recoger datos demográficos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos de los pacientes. Material y métodos: Se revisaron 202 casos de carcinomas renales operados entre 1988-2003. Las variables valoradas respecto al paciente fueron: edad, sexo y presentación clínica. Se investigó la importancia del incidentaloma. Con respecto al tumor se valoró: estadio TNM, grado histológico, tamaño y afectación venosa. Con respecto al tratamiento: principales vías de abordaje y técnicas quirúrgicas y terapia adyuvante inmunoterápica. Resultados: Un 60% de los pacientes presentó enfermedad organoconfinada, un 10% afectación nodal y un 7% enfermedad metastásica. Un 42% se presentaron incidentalmente, con una significativa mejor supervivencia respecto a tumores sintomáticos. Un 42% de los pacientes pN+ presentaron metástasis a distancia al diagnóstico y un tercio las desarrollaron durante el seguimiento. La supervivencia de los pacientes metastásicos sin tratamiento adyuvante fue inferior al año, mientras que un 20% de los tratados con inmunoterapia permanecían vivos a los 2 años. Conclusiones: El carcinoma renal es un tumor con alta mortalidad, fundamentalmente en sus estadios más avanzados (pN+ o pM+). Pese a las nuevas modalidades de tratamiento, no se ha logrado mejorar sustancialmente la supervivencia.

Palavras-chave : Carcinoma de células renales; Factores pronósticos; Inmunoterapia; Supervivencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons