SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Implantación de un programa de prostatectomía radical laparoscópicaNeovejiga ileal con doble chimenea. Anastomosis ureterointestinal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

CAO AVELLANEDA, E. et al. Tumores testiculares y paratesticulares prepuberales: Experiencia en nuestro centro y revisión de la literatura. Actas Urol Esp [online]. 2005, vol.29, n.4, pp.355-359. ISSN 0210-4806.

Objetivos: Evaluar la importancia de los tumores testiculares y paratesticulares en nuestro medio, así como realizar una puesta al día sobre el tema. Métodos y pacientes: Se ha revisado la base de datos de la Unidad de Oncología del hospital Universitario "Virgen de la Arrixaca" desde el 1 de Enero de 1998 hasta el 31 de diciembre del 2003, extrayendo los casos referidos a neoplasias en esta localización. Resultados: Se han detectado 7 neoplasias entre los 190 pacientes tratados (representa el 3,68% del total de tumores): 5 testiculares y 2 paratesticulares. Las estirpes testiculares fueron: un tumor del seno endodérmico, un teratoma maduro, un tumor de células de Sertoli, uno de tipo estromal mixto o indiferenciado y un caso de linfoma de Burkitt. Los dos tumores paratesticulares fueron rabdomiosarcomas. La actitud inicial fue orquiectomía radical en todos los casos, salvo una escrotectomía parcial en un caso de rabdomiosarcoma debido a cirugía transescrotal previa y quimioterapia aislada en el caso del linfoma. Los rabdomiosarcomas requirieron quimioterapia adyuvante. Todos los pacientes están vivos y libres de recidiva con un seguimiento entre 17 y 74 meses. Conclusiones: Los tumores testiculares y paratesticulares son infrecuentes en nuestra práctica habitual. Salvo en un caso de linfoma, el tratamiento quirúrgico inicial ha sido esencial en su manejo. En nuestra serie tienen un excelente pronóstico.

Palavras-chave : Tumores testiculares; Tumores paratesticulares; Infancia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons