SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Diversidad y sentido de las representaciones masculinas fálicas paleolíticas de Europa Occidental índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

PEREZ ALBACETE, M.. La Actividad científica de la Asociación Española de Urología recogida en las publicaciones periódicas. Actas Urol Esp [online]. 2006, vol.30, n.3, pp.243-253. ISSN 0210-4806.

Introducción y objetivos: Desde su constitución la Asociación Española de Urología establece en sus estatutos la necesidad de contar con un órgano propio de difusión; a lo largo de su existencia varias publicaciones han realizado esta función, de modo oficioso unas y oficial otras. Se pretende localizar las actividades efectuadas y el trabajo llevado a cabo por sus miembros, conocer qué revistas médicas las han recogido y cuales han llevado oficialmente su representación, con la finalidad de valorar la importancia que ha tenido en el desarrollo de la Urología española. Métodos: Revisamos las diferentes publicaciones periódicas con contenido médico editadas en Madrid desde 1911, en las podríamos localizar trabajos o noticias sobre la Asociación y la labor efectuada por sus componentes. Resultados: Encontramos datos en diez publicaciones periódicas distintas, cinco contemplan el contenido de los Congresos Nacionales y cinco recogen las actividades periódicas; su secretario general ha dispuesto durante este periodo, de otros cinco medios de comunicación para informar a los asociados y dos semanarios médicos notifican periodísticamente de la mayoría de los actos en la primera mitad del siglo XX; por último cuatro revistas diferentes han llevado el título de órgano oficial. Conclusiones: Encontramos que no existen lagunas de tiempo para recoger las actividades realizadas por la Asociación Española de Urología en sus noventa y cinco años de historia, su estudio nos permite obtener una completa valoración y establecer la importancia que ha tenido en el desarrollo de la Urología española.

Palavras-chave : Historia de la AEU; Publicaciones urológicas; Historia de la Urología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons