SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Revisión de los tumores epidermoides de pene índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

MONZO, J.I.; HERRANZ AMO, F.; CABELLO BENAVENTE, R.  e  HERNANDEZ FERNANDEZ, C.. Utilidad de la linfadenectomía en el cáncer de vejiga: Revisión de la literatura. Actas Urol Esp [online]. 2007, vol.31, n.1, pp.1-6. ISSN 0210-4806.

Objetivos: Revisión de la utilidad de la linfadenectomía en el cáncer de vejiga. Material y Métodos: Revisión en la base de datos Medline/PubMed de los artículospublicados en los últimos 10 años, según las siguientes palabras claves: “bladder cancer, lymphadenectomy, lymph node metastasis”. Seleccionándose 33 artículos que cumplían los criterios de selección. Conclusiones: No existe ningún trabajo prospectivo y aleatorizado que compare las diferentes técnicas de linfadenectomía pélvica. La afectación ganglionar global en el cáncer de vejiga después de cistectomía y linfadenectomía varía desde un 18% hasta un 28%. La realización de una linfadenectomía al menos del tipo estándar mejoraría la estadificación tumoral y es probable que también la supervivencia en determinados pacientes. La extracción de al menos 10-14 ganglios en la linfadenectomía parece recomendable como estándar de calidad. La densidad de ganglios positivos parece ser mejor predictor de la supervivencia libre de enfermedad que el sistema clásico TNM. Se recomienda la linfadenectomía por separado a la linfadenectomía en bloque porque proporciona mayor número de ganglios.

Palavras-chave : Cáncer de vejiga; Linfadenectomía; Metástasis ganglionar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons