SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Desarrollo y validación psicométrica de un nuevo cuestionario de screening para la disfunción eréctil (Cuestionario SQUED)Evaluación del daño en el DNA espermático índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

RODRIGUEZ TOLRA, J. et al. Nuestra experiencia en el priapismo de alto flujo por fistula arterio-lacunar uni y bilateral. Actas Urol Esp [online]. 2007, vol.31, n.2, pp.113-119. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Presentar nuestra experiencia en el priapismo de alto flujo tanto uni como bilateral, resaltando los buenos resultados obtenidos con la embolización supraselectiva. Material y método: Presentamos 5 casos de priapismo de alto flujo secundarios a traumatismo perineal, con una edad media de 31 años (24-43 a). El tiempo medio de consulta desde el momento del traumatismo fue de 18,6días (1-60 d). El diagnóstico se confirmo mediante gasometría de los cuerpos cavernosos, eco-doppler peneano (2 casos) y arteriografía selectiva de la pudenda. En todos los casos el tratamiento fue la embolización supraselectiva con esponja de gelatina. En los dos casos bilaterales la embolización se realizo en el mismo acto. Resultados: A corto plazo fueron la recuperación de la flacidez y a largo plazo (3-4 meses) la recuperación de la erección sin secuelas fibróticas de los cuerpos cavernosos en todos los casos. Conclusiones: La embolización de la arteria lacerada, y en caso de que sea bilateral en un solo tiempo, reporta excelentes resultados.

Palavras-chave : Priapismo de alto flujo; Fístula arterio-lacunar; Embolización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons