SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Diseño de modelos experimentales en investigación quirúrgicaAspectos técnicos de los dispositivos de perfusión de órgano aislado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

ALVAREZ-VIJANDE, R.; LUQUE GALVEZ, P.; ALCARAZ ASENSIO, A.  e  GRUPO DE TRASPLANTE RENAL EXPERIMENTAL. Estudio de la carga energética celular en el trasplante renal experimental con diferentes periodos de isquemia caliente (0-30-45 y 90’). Actas Urol Esp [online]. 2008, vol.32, n.1, pp.41-58. ISSN 0210-4806.

Introducción: La posibilidad de obtener órganos para Trasplante Renal, tras un período de parada cardio-circulatoria, exige un conocimiento previo del mecanismo de lesión por isquemia-reperfusión. Para poder estudiar el mecanismo de lesión celular por isquemia caliente en Trasplante Renal se ha diseñado un estudio experimental en cerdos, con tiempos variables (0-30-45 y 90’ de isquemia caliente) con la finalidad de conocer el mecanismo celular de dicha lesión isquémica. La determinación de parámetros bioquímicos (creatinina y diuresis), carga energética (ATP, ADP, AMP y carga energética global) y estudio histológico, así como análisis de supervivencia del animal e injerto al 5º día. Resultados: - La supervivencia de los animales a los 5 días ha sido del 100% (en los grupos control y 30’ de isquemia caliente), 90% (en los 45’) y 60% (en los 90’). - La viabilidad del injerto ha sido 100% (grupo control), 80% (isquemia 30’), 80% (isquemia 45’) y 60% (90’). - Los niveles de creatinina aumentan al 1er, 3er y 5º día sobre todo en los riñones no viables con diferencias estadísticamente significativas con respecto al grupo control. - Los niveles de ATP decrecen tras el período de isquemia caliente, aumentan los niveles de ADP y AMP y se recuperan en los riñones viables después de la reperfusión del injerto. Conclusiones: El tiempo de isquemia caliente influye en la supervivencia del animal y del injerto, pero órganos con elevados períodos de isquemia caliente (90’) pueden ser viables. La carga energética celular se deteriorará con los períodos de isquemia caliente y fría, recuperando los niveles de nucleótidos y carga energética global los riñones viables. Los riñones con períodos de isquemia caliente breve recuperan antes los niveles de carga energética. El estudio de niveles de carga energética celular ha demostrado ser un buen método para conocer el mecanismo de lesión celular isquémica (dentro del mecanismo de lesión de isquemia-reperfusión) en Trasplante Renal Experimental.

Palavras-chave : Isquemia caliente; Reserva energética; Donante a corazón parado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons