SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Masa escrotal como resultado de la extensión de un pseudoquiste pancreáticoComplicación malla obturatriz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Actas Urol Esp vol.32 no.2  Fev. 2008

 

CARTAS AL DIRECTOR

 

Biourology.com

 

 

Sr. Director:

Es siempre un privilegio el contar con esta prestigiosa revista para llevar a cabo la mayor divulgación dentro de la comunidad urológica hispano parlante del proyecto www.biourology.com. Biourology ha sido realizado en el marco de 2nd Master on Bioinformatics for Health Sciences promovido conjuntamente por la Universitat Pompeu i Fabra y la Universidad de Barcelona, lo que condiciona la publicación del original en una revista anglosajona de temática específica de biología molecular, si bien, una versión en castellano también estará disponible.

El objetivo que nos planteamos ha sido crear una herramienta que unifique y estructure la información disponible en investigación básica uro-oncológica, en concreto para tumores de vejiga, riñón, próstata y testículo, donde los continuos avances de biología molecular, la ingente cantidad de publicaciones y la dispersión de las fuentes, dificultan mantener al día nuestros conocimientos en este campo.

En Biourology, se ha desarrollado un motor de búsqueda, que se actualiza de manera diaria y automática y que estructura los resultados obtenidos en base a genómica, proteómica, rutas metabólicas, desarrollo de fármacos y literatura biomédica.

Para ello se utiliza como referencia principal la base de datos OMIM (Online Mendelian Inheritance in Man) del NCBI (National Center for Biotechnology Information), que relaciona genes con enfermedades concretas en humanos. Dispone de unos servicios web de uso público y que pueden consultarse de manera programática, los cuales devuelven los identificadores de referencia genéticos y proteómicos que sirven de índice para buscar información en otras bases de datos relacionadas. Los resultados obtenidos se almacenan en una base de datos propia y la información se muestra de manera estructurada y navegable a las fuentes de origen. Se consigue unificar en un portal web, intuitivo, sencillo y navegable, toda la información publicada sobre los mecanismos moleculares implicados en la tumorogénesis de vejiga, próstata, riñón y testículo. Dispone también de un sistema de suscripción gratuita a alertas, que envía a los usuarios un correo electrónico automático, informando de las novedades que se publiquen.

Pretendemos que esta herramienta facilite y anime a la comunidad urológica a profundizar y mantenerse al día en el conocimiento de los mecanismos moleculares implicados en la patología oncológica, que son sin duda la base del futuro terapéutico de estas patologías.

 

Uría González-Tova J., Mora Durban M., Saladié Roig J.M.

Servicio de Urología. Hospital Universitartio Germans Trias i Pujol. Barcelona

 

 

Dirección para correspondencia:
Dr. J. Uría González-Tova
Servicio de Urología
Hospital Universitario Germans Trias i Pujol
Ctra. Del Canyet, s/n - 08916 Badalona (Barcelona)
Tel.: 934 651 200
E-mail autor: 30859jug@comb.es

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons