SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número10Nuestra experiencia con minicintas (TVT Secur y MiniArc) en la cirugía de la incontinencia urinaria de esfuerzoGangrena de Fournier: estudio de los factores pronósticos en 90 pacientes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

ASTROZA EULUFI, G.; VELASCO, P.A.; WALTON, A.  e  GUZMAN, K. S.. Enterocistoplastia por cistitis intersticial: Resultados diferidos. Actas Urol Esp [online]. 2008, vol.32, n.10, pp.1019-1023. ISSN 0210-4806.

Introducción: La cistitis intersticial es de diagnóstico clínico, caracterizada por síntomas irritativos vesicales y dolor suprapúbico. Se reporta hasta 10% de pacientes que la padecen son refractarios al manejo conservador. En estos, la cistectomía supratrigonal más ampliación vesical es una opción. Objetivo: Evaluar los resultados obtenidos en nuestra serie de pacientes sometidos a esta técnica quirúrgica por padecer cistitis intersticial refractaria a tratamiento conservador. Material y métodos: Se revisan los pacientes sometidos a cistectomía supratrigonal más enterocistoplastia de aumento por cistitis intersticial refractaria a tratamiento conservador en nuestro hospital entre 1999 y 2006. Se consignan ritmo miccional pre y post-operatorios, capacidad vesical preoperatoria medida durante cistodistensión y post-operatorias medida en volumen miccional, complicaciones de la cirugía y grado de satisfacción de los pacientes medida mediante aplicación de encuesta. Se compara ritmos miccionales y capacidad vesical pre y post-operatorias. Resultados: Se realizó 15 intervenciones. Capacidad vesical preoperatoria X: 125 cc, ritmo miccional preoperatorio promedio 30,5 veces/día. Hubo complicaciones perioperatorias en 5 pacientes. El volumen miccional post operatorio promedio es 355 cc y la frecuencia 8,26. Al comparar los ritmos y el volumen urinario pre y postoperatorio existe diferencias estadísticamente significativas (p: 0,0008 y p: 0,0007 respectivamente). Al momento de la entrevista 13 pacientes se encontraban satisfechos con su frecuencia miccional y 11 por la mejoría en el dolor suprapúbico.

Palavras-chave : Cistitis intersticial; Enterocistoplastia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons