SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Electroestimulación del nervio tibial posterior para el tratamiento de la vejiga hiperactiva: Estudio prospectivo y controladoResultados del uso de la técnica de Mitrofanoff en pacientes con disfunción neurógena de la vejiga: Análisis de la experiencia en el Hospital Universitario San Vicente de Paul índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

AMON SESMERO, Jose H. et al. Seguimiento a largo plazo de la endopielotomía anterógrada: Factores que influyen en el resultado. Actas Urol Esp [online]. 2009, vol.33, n.1, pp.64-68. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Conocer los resultados de la endopielotomía con un seguimiento a largo plazo y determinar las variables que influyen en los mismos. Material y Métodos: Se revisan los resultados de la endopielotomía anterógrada realizada en 77 pacientes con obstrucción de la unión pieloureteral (OUPU) con un seguimiento superior a 10 años. Se utilizó la curva de Kaplan-Meier para conocer la probabilidad de fracaso en un determinado momento. Se realizó planimetría del área pielocalicial y se estudio su factor de forma para conocer la influencia de la hidronefrosis en el resultado. Se estudiaron otras variables como el grado de función renal, cirugía previa, coexistencia de litiasis y malformación renal asociada. Resultados: El seguimiento medio fue de 149,26 meses. La probabilidad de fracaso fue de 26,9%, 34,5% y 36,8% al año, 5 años y 10 años respectivamente. La mayor concentración de fracasos se produjo dentro de los 20 primeros meses. El área pielocalicial media en los éxitos fue de 19,70±8,32 cm2 vs 30,19±11,07 cm2 en los fracasos, (p=0,018). No hubo diferencias entre los valores del factor de forma en los éxitos y en los fracasos (0,87 vs 0,88, p= 0,135, respectivamente). La función renal (45,1% en éxitos vs 40,9% en fracasos, p=0,625), la cirugía previa (62% de éxito con cirugía previa vs 64,7% en primarias, p=0,843), y la asociación con litiasis (69,3% éxito con litiasis vs 61,1% sin litiasis, p=0,541) no influyeron el resultado. La concomitancia de hidronefrosis y malformación renal afectó negativamente el resultado. Conclusión: La tasa de éxito de la endopielotomía disminuye en seguimientos a largo plazo, si bien a partir del quinto año se mantiene estable. Seleccionar casos para esta técnica de acuerdo al área de la hidronefrosis podría mejorar el resultado.

Palavras-chave : Endopielotomia; Resultados a largo plazo; Hydronephrosis area value.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons