SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Cáncer de riñón hereditario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

HEIDENREICH, Axel et al. Guía de la EAU para el Cáncer de Próstata. Actas Urol Esp [online]. 2009, vol.33, n.2, pp.113-126. ISSN 0210-4806.

Objetivos: Presentar un resumen de la versión del 2007 de la guía de la Asociación Europea de Urología (EAU) para el cáncer de próstata (CaP). Métodos: Se realizó por un grupo de trabajo una revisión de los nuevos datos presentes desde 2004 hasta 2007 en la literatura. Las guías han sido actualizadas y el nivel de evidencia/grado de recomendación ha sido añadido al texto basándose en una revisión sistemática de la literatura, que incluía una búsqueda de las bases de datos online y revisiones bibliográficas. Resultados: Una versión completa está disponible en la EAU Office o en www.uroweb.org. El método diagnóstico de elección es la biopsia sistematizada de la próstata bajo control ecográfico. El tratamiento activo es el recomendado en la mayoría de los pacientes con enfermedad localizada y una larga esperanza de vida, siendo la prostatectomía radical superior a la vigilancia ("watchful waiting") en un ensayo randomizado prospectivo. La prostatectomía radical con preservación de bandeletas es la técnica de elección en la enfermedad órgano-confinada; el bloqueo androgénico neoadyuvante no ha demostrado una mejoría en las variables de resultados. La radioterapia debe realizarse con al menos 72 Gy en el CaP de bajo riesgo y con 78 Gy en el de intermedio - alto riesgo. El bloqueo androgénico en monoterapia es el estándar del tratamiento en el CaP metastásico; el bloqueo androgénico intermitente podría ser un tratamiento alternativo en pacientes seleccionados. El seguimiento se basa principalmente en los niveles de PSA y en la anamnesis específica de la enfermedad, estando las pruebas de imagen sólo indicadas cuando aparecen los síntomas. La quimioterapia con docetaxel ha surgido como el tratamiento de referencia para el CaP metastásico hormonorefractario. Conclusiones: El conocimiento en el campo del CaP está rápidamente cambiando. Estas guías de la EAU resumen los hallazgos más recientes y los aplican a la práctica clínica.

Palavras-chave : Bloqueo hormonal; Quimioterapia; Diagnóstico; Guías de la EAU; Seguimiento; Cáncer de próstata; Radioterapia; Prostatectomía radical; Revisión; Tratamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons