SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3El aprendizaje de la Prostatectomía Radical Laparoscópica según el modelo de Leipzig: Análisis de un programa tutelado progresivoValoración de las interconsultas realizadas a un servicio de urología, a nivel hospitalario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

PASTOR NAVARRO, Héctor et al. Hematomas renales tras Litotricia Extracorpórea por Ondas de Choque: LEOCH. Actas Urol Esp [online]. 2009, vol.33, n.3, pp.296-303. ISSN 0210-4806.

Introducción: La introducción de la fragmentación por ondas de choque en el campo de la litiasis urinaria es una de las mayores aportaciones terapéuticas en la historia de la urología. Es el método de elección para el tratamiento de la mayoría de los cálculos de ubicación renal y ureteral, ya que es un método poco invasivo y con bajo número de complicaciones; pero su aplicación no está totalmente exenta de efectos adversos. Produce traumatismo o lesión más o menos importante en los órganos que atraviesan las ondas de choque, incluido el riñón, donde pueden producir desde una pequeña contusión a hematomas renales con diferente resolución y tratamiento. Material y métodos: Realizamos una revisión de 4.815 litotricias que se han realizado en nuestro servicio, exponiendo siete casos en los que se diagnosticó hematomas renales subcapsulares o perirrenales, con su evolución, manejo y tratamiento. Resultados: Después de las complicaciones urológicas (dolor, obstrucción e infección), las colecciones hemáticas renales y perirrenales ocupan el primer lugar en orden de frecuencia en cuanto a efectos adversos de las ondas de choque, relacionándose fundamentalmente con la potencia de energía aplicada y con el incremento de edad del paciente. Conclusiones: Entre los años 1992-2007 se realizaron 4.815 litotricias con un total de 7 casos de hematomas graves, que representan menos del 1%. El manejo suele ser conservador si bien en ocasiones es necesario el drenaje quirúrgico o incluso la nefrectomía.

Palavras-chave : LEOCH; Hematoma renal; Hematoma subcapsular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons