SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número7Papel actual de la fotovaporización prostática con Láser Greenlight HPS: Aspectos técnicos y revisión de la literaturaEstenosis uretral en la mujer: Etiología, diagnóstico y tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

MILLAN RODRIGUEZ, Félix et al. Análisis de las aguas embotelladas y de grifo españolas y de las implicaciones de su consumo en la litiasis urinaria. Actas Urol Esp [online]. 2009, vol.33, n.7, pp.778-793. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Realizar un análisis de la composición de las aguas disponibles en España para ofrecer unas recomendaciones de consumo a los pacientes litiásicos. Material y Métodos: Búsqueda de información sobre la composición de aguas de grifo y embotelladas en publicaciones, supermercados e Internet. Estudio descriptivo y de la correlación entre los distintos componentes mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: Se obtuvo información sobre la composición de agua de grifo de la mayoría de capitales españolas y de 85 marcas de agua embotellada. Se encontró una correlación entre la concentración de calcio y magnesio (p=0,0001) y una intensa relación entre la de bicarbonato y sodio (p=0,0001, coeficiente Pearson 0,958). Se ofrece clasificación de las aguas en función de la concentración de calcio, bicarbonato, sodio y magnesio. Conclusión: Se propone una guía de elección de agua del paciente litiásico en función de su procedencia geográfica y de sus preferencias dietéticas, principalmente el consumo de lácteos.

Palavras-chave : Agua embotellada; Agua de grifo; Litiasis urinaria; Calcio; Bicarbonato; Sodio; Recomendaciones dietéticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons