SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número10Empleo de bandas libres de tensión asociadas a la cirugía reconstructiva del suelo pelvianoEstudio prospectivo que compara laparoscopia y cirugía abierta para el tratamiento de cálculos ureterales impactados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

FERHI, Karim et al. Resultados funcionales de la pieloplastia laparoscópica pura y asistida por robot. Actas Urol Esp [online]. 2009, vol.33, n.10, pp.1103-1107. ISSN 0210-4806.

El tratamiento del síndrome de la unión pieloureteral (UPU) ha evolucionado considerablemente durante los últimos 20 años gracias a la aparición de las nuevas técnicas quirúrgicas. Tradicionalmente, el tratamiento del síndrome de la UPU se basaba en la pieloplastia mediante cirugía abierta que, actualmente, continúa siendo el tratamiento de referencia. Se han desarrollado, asimismo, alternativas quirúrgicas entre las que se encuentra la endopielotomía, aunque con resultados inferiores. De esta forma, la vía laparoscópica ha experimentado un auge en esta indicación. La pieloplastia laparoscópica presenta índices de efectividad que suelen rozar el 95% y ofrece las ventajas de un postoperatorio más llevadero y estancias hospitalarias más cortas. No obstante, esta técnica es de difícil acceso para la mayoría si se tiene en cuenta las dificultades técnicas y las limitaciones que tiene el cirujano. La curva de aprendizaje puede llegar a ser, por lo tanto, desalentadora. Desde el año 2000, la robótica se ha desarrollado de forma paralela, con resultados funcionales tan satisfactorios como los obtenidos en la laparoscopia pura. El robot es más accesible para el cirujano, ya que resulta más ergonómico y la técnica de sutura parece más reproducible. Sin embargo, el mayor obstáculo para la difusión de esta técnica es su coste, aún elevado, especialmente en tratamientos de afecciones raras, como es el caso del síndrome de la UPU. Los índices de efectividad obtenidos con el robot son superiores al 95%, tanto radiológicos como clínicos.

Palavras-chave : Obstrucción de la unión pieloureteral; Laparoscopia; Robótica; Pieloplastia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons