SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Baltasar Llopis Mínguez (1934-1990): Pionero en la investigación del cáncer vesical y en la introducción de la informática en UrologíaFotovaporización prostática láser Greenlight HPS en régimen de cirugía mayor ambulatoria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

ALONSO Y GREGORIO, S. et al. Abordaje del uréter distal en la nefroureterectomía laparoscópica. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.2, pp.165-169. ISSN 0210-4806.

Introducción: la nefroureterectomía laparoscópica constituye una de las indicaciones más claras para el abordaje laparoscópico, pero a pesar de la larga experiencia acumulada sigue presentando dificultades en lo concerniente al abordaje del uréter distal. Material y métodos: desde noviembre de 2004 hasta diciembre de 2008 hemos realizado un total de 32 nefroureterectomías laparoscópicas. En 13 casos lo hemos hecho mediante desinserción endoscópica previa y clipaje precoz del uréter en el tiempo laparoscópico, en otros 13 con rodete vesical laparoscópico y en tres casos con rodete vesical por vía abierta. Resultados: el tiempo quirúrgico medio ha sido de 221,53 minutos (125-315 minutos) y la estancia postoperatoria media ha sido de 4,6 días sobre 27 casos. Hemos tenido un único caso de reconversión a cirugía abierta, así como un único caso de suspensión del procedimiento por progresión local del tumor. El seguimiento medio de los pacientes ha sido de 17,8 meses. No hemos tenido ningún caso de recidiva local ni de metástasis en los puertos. Conclusión: los procedimientos más comunes siguen siendo la desinserción endoscópica y el rodete vesical abierto según las indicaciones. Cualquier abordaje laparoscópico de los tumores de urotelio superior ha de ser exquisito en el cumplimiento de los criterios oncológicos. La técnica que hemos descrito constituye en nuestra experiencia la más rápida, sencilla y eficaz para este fin. Consideramos que el algoritmo terapéutico que presentamos es adecuado para el manejo del uréter distal en la nefroureterectomía laparoscópica.

Palavras-chave : Nefroureterectomía; Uréter distal; Laparoscopia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons