SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2¿Es realmente el cistocele un factor de obstrucción infravesical?Adrenalectomía laparoscópica por metástasis metácrona: Experiencia en 12 casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

ARCE TERROBA, Y.; ALGABA-ARREA, F.  e  VILLAVICENCIO MAVERICH, H.. Infarto testicular segmentario: un pseudotumor infrecuente. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.2, pp.192-200. ISSN 0210-4806.

Objetivo: revisar las características morfológicas del infarto testicular segmentario, incidiendo en el diagnóstico diferencial que clínica y radiológicamente plantea con un tumor testicular. Material y métodos: revisión retrospectiva de los casos con diagnóstico anatomopatológico de infarto testicular segmentario diagnosticados y tratados en nuestro centro. En los casos seleccionados se revisaron las laminillas histológicas y se recogieron las características clínicas y radiológicas. Resultados: se localizaron 6 casos con las siguientes características clinicopatológicas: una media de edad de 42 años, afectando con la misma frecuencia al teste derecho y al izquierdo, de causa idiopática o con antecedentes traumáticos o inflamatorios y con diagnóstico histológico de infarto segmentario, ya sea agudo o crónico (en dos de ellos). Común a todos ellos es la sospecha clínica de tumor testicular. Conclusión: el infarto testicular segmentario es una causa de pseudotumor testicular. Aunque infrecuente, debe considerarse en el diagnóstico diferencial clínico de las masas testiculares para evitar orquiectomías innecesarias.

Palavras-chave : Infarto testicular; Pseudotumor testicular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons