SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número6Morbilidad y factores de riesgo de la biopsia transrectal prostáticaAnálisis del síndrome de vejiga hiperactiva y de la incontinencia urinaria en varones en la franja de edad de los 50 a los 65 años: Estudio EPICC índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

SANCHEZ RAYA, J. et al. Evaluación de la calidad de vida en pacientes con lesión medular comparando diferentes métodos de vaciado vesical. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.6, pp.537-542. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Valorar el impacto en la calidad de vida que supone la utilización de distintos métodos de evacuación urinaria en pacientes con lesión medular, utilizando un cuestionario específico y validado al español: King’s Health Questionnaire (KHQ). Material y métodos: Estudio observacional y prospectivo con 91 pacientes (21 mujeres 23%, 70 hombres 77%) afectos de lesión medular que acudieron a la consulta durante marzo 2004 y diciembre del 2005, con media de edad 40 años (DS 13,4) y tiempo medio de evolución de la lesión 11,4 (DS 10,4)años. Los pacientes completaron el KHQ, así como una valoración subjetiva de los principales problemas relacionados con la lesión medular. Se clasificaron los pacientes en función del sistema de evacuación urinaria habitual en: Cateterismos Intermitentes (CI), Sondaje Vesical Permanente (SVP) y Colector Permanente (CP). Analizamos con el paquete estadístico SPSS 12.0 las diferencias entre las medias de las dimensiones del KHQ de los tres grupos. Resultados: La media de la puntuación total del KHQ fue de 39,9 puntos (DT 54,4), con mejor puntuación en el grupo portador de CP. Encontramos que no hay diferencias significativas, excepto en la dimensión de la limitación de los roles, donde obtienen mejor puntuación el grupo portador de CP que los de SVP y los CI (p=0,025). La sexualidad se presenta en primer lugar en la lista de problemas que más preocupa a los pacientes, seguidos de los trastornos de defecación y urinarios. Conclusión: El grupo con mejor puntuación global en el KHQ es el portador de CP, aunque no hay diferencias significativas entre los 3 grupos. Lo que más preocupa a nuestros pacientes son los problemas sexuales.

Palavras-chave : Calidad de vida; Lesión medular; Incontinencia urinaria; Métodos de recolección urinaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons