SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

ARCE, J. et al. Retrasplante renal: factores de riesgo y resultados. Actas Urol Esp [online]. 2011, vol.35, n.1, pp.44-50. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Revisar nuestra experiencia en retrasplantes renales. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de 71 pacientes retrasplantados entre 1980 y 2005. Se analizaron: características del receptor e injerto, datos de la intervención, causas de pérdida del injerto, número de rechazos y trasplantectomías y supervivencia del injerto. Resultados: La causa más frecuente de pérdida del injerto fue el rechazo crónico. Las causas de pérdida del primer injerto no se asociaron con una mayor pérdida del segundo (p>0,05). El porcentaje de anticuerpos anti-HLA incrementó en el segundo trasplante respecto del primero (17,23±27,91% vs 1,21±7,43%) (p=0,001), pero no se correlacionó con un aumento significativo de pérdida del segundo injerto (p=0,320). No existieron diferencias significativas entre las complicaciones del primer y segundo trasplante (p>0,05) y no se asociaron con una pérdida del injerto (p>0,05). Los pacientes con una trasplantectomía en el primer trasplante presentaban un riesgo 8,5 veces mayor de sufrir una segunda (p=0,0001; OR: 8,54; IC 95%: 0,941 - 77,501). La causa más frecuente de trasplantectomía en el segundo trasplante fue el rechazo agudo. El rechazo agudo como causa de trasplantectomía en el primer trasplante se mostró como factor de riesgo independiente de trasplantectomía del segundo trasplante (p=0,009). La supervivencia media del segundo injerto fue de 5,08±4,81 años, superior al primer trasplante (p=0,133). La supervivencia del injerto a 1, 5 y 10 años fue del 83, 75 y 52%, respectivamente. Conclusiones: La supervivencia del segundo trasplante no es inferior al primero y tampoco existe incremento en el número de complicaciones.

Palavras-chave : Retrasplante; Factores de riesgo; Supervivencia injerto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons