SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Ureterolitotomía laparoscópica con incisión única transumbilical índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

GASENT, J.M. et al. Experiencia con sunitinib en cáncer de próstata metastásico hormonorresistente sin respuesta a docetaxel. Actas Urol Esp [online]. 2011, vol.35, n.1, pp.57-60. ISSN 0210-4806.

Introducción: Las opciones de tratamiento sistémico para los pacientes con cáncer de próstata hormonorrefractario (CPHR) que progresan a pesar del uso de docetaxel son muy limitadas. Una de las opciones de uso compasivo disponibles en la actualidad es el empleo de sunitinib. Presentamos una experiencia preliminar conjunta con el uso de sunitinib en esta circunstancia clínica. Pacientes y métodos: Se presenta una serie de 8 casos que refleja una experiencia multicéntrica prospectiva con sunitinib en pacientes con cáncer de próstata metastático, hormonorrefractario y en progresión, previamente tratados con al menos un régimen quimioterápico a base de docetaxel. En algunos pacientes ya se habían ensayado otros regímenes quimioterápicos alternativos. El objetivo primario de nuestro estudio fue la tasa de respuesta de PSA, y el objetivo secundario el tiempo libre de progresión. Se administró una dosis de 50mg/ día durante ciclos de 4 semanas, seguidos de 2 semanas de descanso por ciclo, hasta alcanzar un total de 8 ciclos o hasta la progresión clínica o toxicidad intolerable. Resultados: En 4 casos el PSA descendió por debajo del 50% del nivel basal al inicio del tratamiento, y 5 pacientes presentaron algún descenso del PSA. El tiempo libre de progresión fue de 16,4 semanas. La toxicidad derivada del tratamiento fue moderada y manejable. Conclusiones: A pesar de lo limitado de esta experiencia, podemos decir que sunitinib parece una opción activa y segura en pacientes con cáncer de próstata hormonorrefractario y resistente a quimioterapia con docetaxel.

Palavras-chave : Sunitinib; Próstata; Cáncer hormonorrefractario; Resistencia a quimioterapia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons