SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2La ureterocalicostomía: ¿una cirugía olvidada? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actas Urológicas Españolas

versão impressa ISSN 0210-4806

Resumo

CASTILLO, O.A.; DIAZ, M.  e  ARELLANO, L.. Adrenalectomía parcial laparoscópica en hiperaldosteronismo primario. Actas Urol Esp [online]. 2011, vol.35, n.2, pp.119-122. ISSN 0210-4806.

Introducción: el hiperaldosteronismo primario es una de las pocas causas potencialmente curables de hipertensión arterial secundaria. Una de las variantes más importantes la constituye el adenoma de la corteza suprarrenal productor de aldosterona (síndrome de Conn). El tratamiento de elección en este subgrupo de pacientes es la extirpación de la lesión. Se presenta una serie inicial de pacientes portadores de aldosteronoma sometidos a adrenalectomía parcial por vía laparoscópica. Material y método: se revisó la casuística de pacientes hipertensos sometidos a adrenalectomía parcial laparoscópica entre noviembre del 2001 y marzo del 2004 debido a hiperaldosteronismo primario. Todos presentaron estudio de imagen (tomografía computarizada) compatible con tumor de la corteza suprarrenal, y en 2 pacientes la lesión fue bilateral. Un paciente tenía antecedente de adrenalectomía incidental durante colecistectomía abierta efectuada años antes. Resultados: se operaron 16 pacientes, 13 mujeres y 3 hombres, con una edad media de 55,4 años. Se efectuaron 18 adrenalectomías laparoscópicas: 17 cirugías conservadoras y una adrenalectomía total en un tumor de 4,3cm en una paciente con lesión bilateral. El tiempo operatorio medio fue 70,9 minutos, con un sangrado promedio de 30ml. No hubo complicaciones ni necesidad de conversión a cirugía abierta. La estancia hospitalaria postoperatoria fue de 2,8 días. En todos los casos hubo mejoría total o parcial de la hipertensión. Conclusión: la serie, aunque pequeña, confirma que la suprarrenalectomía parcial por vía laparoscópica es reproducible, con buenos resultados y con los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva.

Palavras-chave : Hiperaldosteronismo; Síndrome de Conn; Laparoscopía; Adrenalectomía parcial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons