SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Comparación de dos posiciones de electrodos en la cardioversión eléctrica de la fibrilación auricular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

ORTEGA CARNICER, J.. Síndromes coronarios agudos con elevación simultánea del segmento ST en derivaciones inferiores y precordiales. Med. Intensiva [online]. 2006, vol.30, n.4, pp.143-148. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Describir los pacientes con dolor torácico y elevación simultánea del segmento ST en las derivaciones inferiores y precordiales derechas. Material y métodos. Diseño: serie de casos. Ámbito: Servicio de Medicina Intensiva de 16 camas, sin sala de hemodinámica propia, que atiende a pacientes adultos coronarios y polivalentes. Pacientes: se estudiaron 10 pacientes con síndrome coronario agudo que tuvieron: a) una elevación del segmento ST ≥ 1 mm en dos o más derivaciones contiguas inferiores y precordiales derechas, b) una normalización del segmento ST elevado y/o la aparición de ondas Q o la disminución de la amplitud de la onda R tras la desaparición del ángor y c) un estudio coronariográfico. Resultados. Hubo 9 varones y 1 mujer, con una edad media de 62,6 años. Dos pacientes tuvieron historia de infarto de miocardio inferior. Nueve pacientes recibieron tratamiento trombolítico a los 122,2 ± 93,9 minutos del inicio del ángor. Las derivaciones III y V3 mostraron las mayores elevaciones del segmento ST. Los niveles séricos de creatincinasa fueron normales en 3 casos y significativamente elevados (> 1700 U/l) en 6. El electrocardiograma evolucionó hacia la normalidad en 2 casos y mostró ondas Q inferiores en 5 pacientes y ondas T negativas en 3 pacientes. Tres pacientes carecieron de complicaciones, 3 casos tuvieron bloqueos cardíacos y otros 3, taquicardias ventriculares. La arteriografía coronaria fue normal en 2 pacientes, 3 tuvieron una lesión proximal en la arteria coronaria derecha y 5 tuvieron dos o más arterias coronarias estenóticas. Tres pacientes fueron diagnosticados de angina inestable, una paciente de miocardiopatía apical transitoria, 4 de infarto agudo de miocardio inferior con afectación ventricular derecha y 2 de infarto agudo de miocardio sin onda Q anterior. Todos los pacientes sobrevivieron. Conclusiones. La mayoría de los pacientes con síndrome coronario agudo asociado a una elevación simultánea del SST en derivaciones inferiores y precordiales derechas tuvieron una enfermedad coronaria multivaso y todos los pacientes con lesión única de un vaso coronario tuvieron un infarto ventricular derecho secundario a una lesión grave proximal de la arteria coronaria derecha.

Palavras-chave : síndromes coronarios agudos; infarto agudo de miocardio; angina inestable; elevación simultánea del segmento ST inferior y precordial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons