SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Síndrome coronario agudo sin elevación del ST durante el embarazo: A propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

CARRASCO, G.; PALLARES, Á.  e  CABRE, L.. Costes de la calidad en Medicina Intensiva: Guía para gestores clínicos. Med. Intensiva [online]. 2006, vol.30, n.4, pp.167-179. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Este artículo revisa la utilidad y aplicabilidad de los sistemas disponibles para calcular los costes generales y los costes de la calidad de los servicios clínicos hospitalarios. Métodos. Revisión de técnicas para calcular los costes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) mediante diferentes enfoques de la contabilidad analítica para tal fin. Resultados. El desarrollo metodológico se complementa con los resultados de aplicación en la UCI del Hospital del Milagro presentándose su estructura de costes y los datos obtenidos con esta metodología al analizar los costes resultantes de las actividades de mejora de la calidad en la UCI del Hospital del Milagro. Conclusiones. El esfuerzo para implementar sistemas de análisis de los costes en general y de los costes de la calidad en particular redundará en beneficio de los actores del sistema sanitario: ciudadanos, profesionales, gestores y financiadores, ya que lo que hoy sólo son legítimas demandas más o menos en ciernes, mañana será un compromiso ineludible de los profesionales asistenciales ante la sociedad.

Palavras-chave : costes de la calidad; contabilidad analítica; Unidades de Cuidados Intensivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons