SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número9Factores asociados al pronóstico de los pacientes pediátricos ventilados mecánicamente: Un estudio internacionalMonitorización de la mecánica ventilatoria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

RUIZ-BAILEN, M.  e  GRUPO ARIAM et al. Bloqueo auriculoventricular en la angina inestable: Resultados del registro ARIAM. Med. Intensiva [online]. 2006, vol.30, n.9, pp.432-439. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Describir la frecuencia de bloqueo auriculoventricular (BAVAG) en los pacientes con angina inestable (AI), analizar las variables asociadas al desarrollo del mismo y evaluar si el BAVAG se asocia de manera independiente con aumento de la mortalidad o de la estancia en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Diseño. Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes con AI incluidos en el estudio ARIAM. Ámbito. UCI de 129 hospitales españoles. Pacientes. Desde junio de 1996 a diciembre de 2003 se incluyeron en el proyecto ARIAM 14.096 pacientes con diagnóstico de AI. Variables de interés principales. Variables asociadas con el desarrollo de BAVAG, con la mortalidad de los pacientes con AI y con la duración de la estancia en UCI de los pacientes con AI. Resultados. La frecuencia de BAVAG durante el ingreso en UCI fue del 1%. El desarrollo de BAVAG se asoció de manera independiente con el grado en la clasificación de Killip y la presencia de taquicardia ventricular sostenida o de fibrilación ventricular. La mortalidad cruda de los pacientes con AI aumentó significativamente en presencia de BAVAG (9% frente a 1%, p < 0,001). Cuando se ajustó para otras variables no se observó un aumento de la mortalidad asociada al BAVAG. El desarrollo de BAVAG en los pacientes con AI se asocia de manera independiente con un aumento de la estancia media (odds ratio ajustada 1,89; intervalo de confianza del 95%: 1,33-5,69). Conclusiones. Los pacientes con AI que desarrollan BAVAG representan una población de alto riesgo. El BAVAG se asocia con un incremento de la estancia media.

Palavras-chave : angina inestable; mortalidad; estancia media; bloqueo auriculoventricular; arritmia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons