SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Coste de oxígeno de la respiración y predicción del éxito de la desconexión de la ventilación mecánica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

ARROYO-SANCHEZ, A.. Sinusitis nosocomial en la Unidad de Cuidados Intensivos: incidencia, características clínicas y evolución. Med. Intensiva [online]. 2007, vol.31, n.4, pp.179-183. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Describir la incidencia, características epidemiológicas y clínicas, tomográficas, microbiológicas y la evolución de los pacientes con sinusitis nosocomial (SN). Diseño. Estudio retrospectivo y descriptivo. Ámbito. Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital público con 24 camas. Pacientes. Pacientes ingresados en la UCI durante más de 48 horas que desarrollaron SN de acuerdo a los criterios de los Centers for Disease Control (CDC). Resultados. Dieciocho pacientes (1,1% del total de pacientes ingresados en la UCI) cumplieron los criterios de SN. La edad fue 46,3 ± 18,3 años, predominó el sexo masculino (89%), el APACHE II fue 20,2 ± 6,3. El 100% de los pacientes tuvo intubación orotraqueal y el 89% tuvieron sonda nasogástrica. El 100% tuvo fiebre y el 83% rinorrea o secreción oral purulenta. El seno maxilar fue el más comprometido (72%), seguido del etmoidal (67%). El 66% presentó complicaciones infecciosas asociadas a SN. La mortalidad en la UCI y hospitalaria fue de 5 y 33% respectivamente. Conclusiones. La incidencia de SN en nuestro estudio fue baja, pero el riesgo de complicaciones infecciosas asociadas fue alto.

Palavras-chave : sinusitis nosocomial; incidencia; unidad de cuidados intensivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons