SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número6Capacidad pronóstica de los signos de herniación cerebral en pacientes con afectación neurológica estructuralRecomendaciones GEIPC-SEIMC y GTEI-SEMICYUC para el tratamiento antibiótico de infecciones por cocos grampositivos en el paciente crítico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

GARCIA GONZALEZ, MJ et al. Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica: incidencia e influencia pronóstica en el infarto agudo de miocardio tratado con angioplastia primaria. Med. Intensiva [online]. 2007, vol.31, n.6, pp.289-293. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Analizar la incidencia y efecto sobre la mortalidad del síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS) en el infarto agudo de miocardio (IAM) tratado con angioplastia primaria (AP). Diseño. Estudio observacional prospectivo. Ámbito. Unidad de coronarias con 12 camas en un hospital universitario. Pacientes. Pacientes con IAM tratados con AP ingresados durante el año 2004. Variables de interés principales. Edad, sexo, localización anterior del IAM, tabaquismo, hipertensión arterial, diabetes mellitus, niveles de troponina Ic, tiempos de retraso hasta la AP, presencia de insuficiencia cardíaca, fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), estancia y mortalidad intrahospitalaria. Resultados. Se incluyeron 90 pacientes, en 15 (16,6%) se diagnosticó SRIS. Éstos presentaron mayor edad (72 ± 7 frente a 66 ± 9 años; p = 0,01), mayor frecuencia de diabetes mellitus (42% frente a 17%; p = 0,01), niveles más elevados de troponina Ic (80 ± 12 frente a 68 ± 19 ng/ml; p = 0,02), FEVI más baja (41 ± 8% frente a 51 ± 12%; p = 0,002), mayor estancia hospitalaria (18 ± 5 frente a 7 ± 3 días, p = 0,001) y mortalidad intrahospitalaria (10% frente a 3%, p = 0,03) que los pacientes sin diagnóstico de SRIS. Fueron variables predictivas independientes de la presencia de SRIS la diabetes mellitus (OR: 1,7; IC 95%: 1,2-1,9) y una menor FEVI (OR: 2,3; CI 95%: 1,5-3,1). El análisis multivariante mostró que la presencia de SRIS fue variable independiente predictora de mortalidad en los pacientes con IAM tratados con AP (OR: 3,3; IC 95%: 1,3-6). Conclusiones. El SRIS se presenta, con relativa frecuencia, en pacientes con IAM tratados con AP y se asocia con una estancia hospitalaria más larga y un peor pronóstico.

Palavras-chave : síndrome de respuesta inflamatoria sistémica; infarto agudo de miocardio; angioplastia primaria; incidencia; pronóstico intrahospitalario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons