SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Indicadores de calidad en el enfermo críticoAlcohol y drogas de abuso en patología traumática: Necesidad de screening rutinario para implantación de programas de prevención secundaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

MONGE, M.I.; ESTELLA, Á.; DIAZ, J.C.  e  GIL, A.. Monitorización hemodinámica mínimamente invasiva con eco-doppler esofágico. Med. Intensiva [online]. 2008, vol.32, n.1, pp.33-44. ISSN 0210-5691.

La monitorización hemodinámica es un elemento clave en el cuidado de los pacientes críticos, proporcionando una ayuda incuestionable en la asistencia al diagnóstico y en la elección de un tratamiento adecuado. Los dispositivos mínimamente invasivos han ido emergiendo durante los últimos años como una alternativa eficaz frente a las herramientas clásicas de monitorización. Entre ellos el eco-doppler esofágico, que permite, mediante la medición de la velocidad del flujo sanguíneo y el diámetro de la aorta torácica descendente, una monitorización continua y mínimamente invasiva del gasto cardíaco, además de otros parámetros igualmente útiles, proporcionando una visión suficientemente amplia del estado hemodinámico del paciente y facilitando la detección precoz de los cambios producidos por un deterioro clínico brusco. Aunque varios estudios han demostrado la utilidad del doppler esofágico en el ámbito quirúrgico, existe una evidencia escasa y dispersa en la literatura sobre el beneficio de esta herramienta en los pacientes críticos. Sin embargo, sus ventajas lo convierten en un atractivo elemento a tener en consideración dentro del arsenal diagnóstico de cuidados intensivos. El propósito del siguiente artículo es describir el funcionamiento, el grado de validación con otros métodos de monitorización y el papel del eco-doppler esofágico en la práctica clínica como herramienta de monitorización mínimamente invasiva del gasto cardíaco, aportando nuestra experiencia en el paciente crítico.

Palavras-chave : gasto cardíaco; monitorización fisiológica; ultrasonografía doppler.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons