SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Deterioro agudo de la función renal en una Unidad Coronaria en España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

SANTANA CABRERA, L. et al. Características y pronóstico de los pacientes mayores con estancia muy prolongada en una Unidad de Cuidados Intensivos. Med. Intensiva [online]. 2008, vol.32, n.4, pp.157-162. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Describir las características y los factores pronósticos de los pacientes mayores ingresados de forma prolongada en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Diseño. Se trata de un análisis retrospectivo de datos recogidos prospectivamente durante 6 años consecutivos. Ámbito. Una UCI polivalente del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Pacientes. El estudio se centra en pacientes adultos mayores de 70 años que permanecieron ingresados en la UCI durante un período igual o superior a 30 días. Variables de interés principales. Se recogieron datos demográficos y diagnósticos de los pacientes al ingreso, Apache II y los días que precisaron de terapias de reemplazamiento renal (RRT) y de ventilación mecánica. También se estudió la mortalidad al año de los pacientes que sobrevivieron. Resultados. Durante el período de estudio ingresaron 3.786 pacientes en la UCI. Ochocientos cincuenta y tres (22,5%) tenían más de 70 años y sólo 42 (4,92%) de ellos permanecieron en la UCI durante 30 o más días. Comparamos estos últimos con los pacientes mayores de 70 años pero con una estancia en la UCI inferior a 30 días y no encontramos diferencias estadísticamente significativas ni en la mortalidad en la UCI, ni en el Apache II, la edad, el sexo o la necesidad de RRT. El análisis multivariado mostró como variables independientes asociadas a la estancia prolongada solamente los días de ventilación mecánica (p < 0,05). Los pacientes de ≥ 70 años y con una estancia ≥ 30 días que sobrevivieron eran más mayores y 21 (65,62%) estaban vivos al año. Conclusiones. Los índices de mortalidad en los pacientes de ≥ 70 años con una estancia < o ≥ 30 días en la UCI fueron similares. La supervivencia al año de los pacientes de ≥ 70 años con una estancia ≥ 30 días en la UCI fue alta. Los resultados del estudio justifican el cuidado de los pacientes ancianos con estancias prolongadas en UCI.

Palavras-chave : anciano; Unidad de Cuidados Intensivos; estancia; pronóstico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons