SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Plan de evacuación de la unidad de cuidados intensivos: ¿un nuevo indicador de calidad?Fibrilación ventricular refractaria: ¿cuántas veces hay que desfibrilar? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

CARRILLO LOPEZ, A.; FIOL SALA, M.  e  RODRIGUEZ SALGADO, A.. El papel del catéter de Swan-Ganz en la actualidad. Med. Intensiva [online]. 2010, vol.34, n.3, pp.203-214. ISSN 0210-5691.

Han pasado más de 3 décadas desde la introducción del catéter de Swan-Ganz (SG) como técnica de valoración hemodinámica del paciente crítico. Aún se plantean dudas sobre la necesidad de su uso en la práctica clínica por su posible relación con un aumento de la mortalidad y la aparición de otras técnicas alternativas con una probable menor morbimortalidad. La introducción de la técnica de ecocardiografía Doppler ha sido fundamental en la valoración hemodinámica y etiológica del paciente crítico y ha permitido aclarar muchas situaciones clínicas sin respuesta terapéutica aceptable. En esta revisión se pretende exponer las bondades y las limitaciones del catéter de SG como técnica gold standard en monitorización hemodinámica del paciente crítico. Creemos que la combinación de distintas técnicas, sin ser excluyentes, deben ayudarnos a responder en el paciente inestable hemodinámicamente la causa etiológica, determinar qué perfil hemodinámico presenta y cuál es el componente principal que genera la inestabilidad hemodinámica para seleccionar adecuadamente el tratamiento inicial y valorar el grado de respuesta a la decisión tomada.

Palavras-chave : Función cardiovascular; Monitorización hemodinámica; Catéter de Swan-Ganz; Catéter de la arteria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons