SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número8Optimización en la técnica de medida de la presión arterial pulmonar por ecocardiografía Doppler con el uso de contraste en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

GONZALEZ, F.J. et al. Valor pronóstico de la concentración del inhibidor de la fibrinolisis activable por trombina y del polimorfismo C1040T en el infarto agudo de miocardio tratado con fibrinolisis. Med. Intensiva [online]. 2010, vol.34, n.8, pp.513-522. ISSN 0210-5691.

Objetivos: Analizar el valor pronóstico del inhibidor de la fibrinolisis activable por trombina (TAFI) y del polimorfismo C1040T en el infarto agudo de miocardio (IAM) fibrinolisado. Analizar la influencia del polimorfismo C1040T en la concentración plasmática del TAFI. Diseño: Estudio observacional prospectivo, desde noviembre 2003 hasta noviembre 2005. Seguimiento 3 meses. Ámbito: Servicio de medicina intensiva de hospital universitario. Pacientes: Cincuenta y tres pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación persistente del ST fibrinolisado. Grupo control de 53 sujetos biológicamente similares. Intervenciones: Ninguna. Variables de interés: Características basales; frecuencia del genotipo salvaje (Thr325Thr) y de los correspondientes a la mutación (Thr325Ile y Ile325Ile); concentración de TAFI a las 6h, 34h, 48h y 3meses; fracción eyección ventricular; Killip-Kimball; reperfusión; recurrencia isquémica; muerte. Resultados: Las características biológicas no se relacionaron con la concentración de TAFI, que fue significativamente superior en el infarto (p<0,01) y en la mutación (p<0,01). Esta en homocigosis (Ile325Ile) fue significativamente más frecuente en el infarto (p<0,01). La reperfusión asoció significativamente menores: índice de masa corporal (p=0,02. OR 0,22. IC95%), fracción de eyección (p=0,004. OR 0,91. IC95%), trigliceridemia (p=0,01. OR 1,02. IC95%) y colesterolemia (p=0,001. OR 0,84. IC95%). La mutación se asoció a un descenso significativo del TAFI antigénico y TAFI funcional post-fibrinolisis (p=0,01) y (p=0,02), y a menor frecuencia de reperfusión. La reperfusión asoció un descenso significativo del TAFI antigénico post-fibrinolisis (p=0,02). La recurrencia asoció un TAFI antigénico post-fibrinolisis significativamente superior (p=0,05. OR 0,84. IC95%). Ésta fue más frecuente en la mutación. Conclusiones: Un nivel elevado de TAFI asocia peor pronóstico en cuanto a reperfusión y recurrencia en el IAM fibrinolisado. La mutación en homocigosis presenta mayor frecuencia en el infarto. El genotipo salvaje se asocia a un mejor pronóstico. Los portadores de mutación se asocian a una mayor expresión de TAFI.

Palavras-chave : Enfermedad coronaria; Fibrinolisis; Infarto agudo de miocardio; Inhibidor de la fibrinolisis activable por trombina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons