SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Parada cardíaca durante un curso de soporte vital índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Med. Intensiva vol.35 no.4  Mai. 2011

 

IMÁGENES EN MEDICINA INTENSIVA

 

Hematoma subcapsular esplénico grado III espontáneo

Grade III spontaneous subcapsular splenic hematoma

 

 

M.A. Blasco-Navalpotro, F. Del Nogal-Sáez y J. Suárez-Sáiz

Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Severo Ochoa, Madrid, España

Dirección para correspondencia

 

 

Paciente de 47 años de edad con antecedentes de hipertrigliceridemia y alergia a amoxicilina clavulánico que acude a urgencias aquejando dolor en el hipocondrio izquierdo, sin referir historia de algún proceso infeccioso, estancia en el extranjero o de algún tipo de traumatismo, después de haber jugado con su hijo de corta edad. La exploración inicial muestra discreto dolor abdominal a la palpación, siendo la tensión arterial, frecuencia cardíaca y los datos bioquímicos normales, aunque destaca una anemia leve de 11,4gr/dl. La TC abdominal revela un hematoma subcapsular esplénico grado III (figura 1). El paciente ingresa en la UCI en donde se lleva a cabo un estricto control analítico y de las constantes vitales. Se descartan procesos hematológicos, neoplásicos e infecciosos. En los días posteriores dada la estabilidad tanto hemodinámica y radiológica como del hemograma se da de alta a planta y, posteriormente a su domicilio. Las TC abdominales de control revelan una progresiva reducción del hematoma y evidente disminución de su tamaño a los 12 meses del acontecimiento (figura 2).


Figura 1.


Figura 2.

 

 

Dirección para correspondencia:
Correo electrónico: mblasco.hsvo@salud.madrid.org
(M.A. Blasco-Navalpotro)

Recibido 16 Marzo 2010
Aceptado 21 Marzo 2010

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons