SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3La microdiálisis cerebral en el ámbito clínico actual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Medicina Intensiva

versão impressa ISSN 0210-5691

Resumo

AYUELA AZCARATE, J.M.; CLAU TERRE, F.; OCHAGAVIA, A.  e  VICHO PEREIRA, R.. Papel de la ecocardiografía en la monitorización hemodinámica de los pacientes críticos. Med. Intensiva [online]. 2012, vol.36, n.3, pp.220-232. ISSN 0210-5691.

El uso de la ecocardiografía en las unidades de cuidados intensivos para los pacientes en estado de shock permite la medición precisa de varias variables hemodinámicas de una forma no invasiva. Mediante el uso de la ecocardiografía, no como un instrumento diagnostico sino como herramienta de monitorización hemodinámica continua, el intensivista puede evaluar varios aspectos de los estados de shock, como el gasto cardíaco y la respuesta de fluidos, contractilidad miocárdica, las presiones intracavitarias, la interacción corazón-pulmón y las interdependencia biventricular. Sin embargo, hasta la fecha, ha habido pocas guías que orienten respecto a los parámetros hemodinámicos ecocardiográficos en la unidad de cuidados intensivos, y la mayoría de los intensivistas por lo general no están familiarizados con esta herramienta. En esta revisión, se describen algunos de los parámetros hemodinámicos más importantes que pueden obtenerse con la ecocardiografía transtorácica en los pacientes críticos.

Palavras-chave : Ecocardiografía; Hemodinámica; Función del ventrículo izquierdo; Monitorización; Pacientes críticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons