SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Ciencia y pseudociencia en salud mental: el "síndrome de alienación parental" (SAP): La apariencia científica como justificación para su uso en litigios por la custodia de los hijosA propósito de los trastornos límite índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. vol.28 no.2 Madrid  2008

 

EDITORIALES

 

Manuel Desviat y la contrarreforma psiquiátrica

 

 

Consejo de redacción

 

Desde hace más de treinta años el Dr. Manuel Desviat ha liderado los movimientos de reforma psiquiátrica de este país. Nadie podía pensar, hasta hace unos meses, que acabara siendo también protagonista involuntario de la contrarreforma.

El Dr. Desviat, fundador de esta Revista en 1981 y presidente de la AEN en el período 1993-1997, ha sido la víctima propiciatoria del movimiento de privatización de la sanidad que ha iniciado sin escrúpulos el gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid. La transformación del antiguo Hospital Psiquiátrico de Leganés en una red de servicios de salud mental -de la que Manuel Desviat fue artífice y con la que conquistó el aplauso general- se ha visto truncada de la noche a la mañana por quienes han intuido las huellas del negocio en lo que hasta ahora era un servicio público eficiente y prestigioso.

Si Foucault estuviera entre nosotros, a buen seguro le oiríamos decir que primero se persiguió a los moribundos de Leganés y después a los locos, por lo que deben ir remojando sus barbas los extranjeros, los presos y los infecciosos.

Recordemos que los nuevos hospitales de gestión privada que se han puesto en marcha en Madrid lo han hecho sin una población de referencia asignada, ignoran el concepto fundamental de sectorización y dejan libertad absoluta a la libre competencia, mientras que los responsables de los distintos servicios son elegidos por afinidad ideológica y no por sus méritos y experiencia.

La Consejería de Sanidad de Madrid ha hecho trizas la Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud que ella misma suscribió, se ha cargado la Declaración de Helsinki, ha pisoteado la Ley General de Sanidad y, finalmente, ha puesto en cuarentena al Dr. Desviat y a varios de sus colaboradores por "pérdida de confianza". Todo en la misma tacada. Enhorabuena.

El Consejo de Redacción de la Revista quiere desde estas páginas mostrar su solidaridad con los afectados, condenar los principios de la nueva política sanitaria y animar a sus lectores a levantarse en armas contra quienes han usurpado nuestros principios comunitarios.

¡La Reforma ha terminado! ¡Comienza la contrarreforma!

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons