SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Programa de atención psicológica al dolor crónico: El reto de un afrontamiento activoTerapia de grupo en primeros episodios psicóticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

PIZARRO OBAID, Francisco. La inscripción de la angustia en el campo psicopatológico: referencias etimológicas, consideraciones filosóficas y categorías precursoras. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2011, vol.31, n.2, pp.229-241. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352011000200004.

A diferencia de algunas categorías fundamentales que recorren la historia de la psicopatología, la incorporación de la angustia al marco nosográfico de la psiquiatría se producirá, pese a su relevancia clínica, de manera tardía, iniciándose su redefinición durante la segunda mitad del siglo XIX. El presente trabajo identificará problemáticas relativas al campo semántico y etimológico de la angustia, para luego examinar las tesis sostenidas por Kierkegaard sobre el objeto y la temporalidad involucrados en dicha experiencia. Se postulará que estas referencias filosóficas serán claves en la redefinición y la inscripción del problema en el campo psicopatológico, pudiendo constatar su influencia en las categorías de delirio emotivo, agorafobia, miedo a los espacios y en la distinción entre miedo y angustia, formulada por Karl Jaspers.

Palavras-chave : angustia; ansiedad; Kierkegaard; psicopatología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons