SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Consideraciones en torno a la propuesta de despatologización de la transexualidadMercaderes en el Templo: hegemonía del paradigma bio-comercial en Psiquiatría índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

CORTES MORALES, Benjamín. Síndrome metabólico y antipsicóticos de segunda generación. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2011, vol.31, n.2, pp.303-320. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352011000200009.

Aunque algunos antipsicóticos de segunda generación reducen el riesgo de efectos adversos extrapiramidales frente a los de primera generación, su uso se ha asociado a la aparición de síndrome metabólico. Esta es una entidad caracterizada por resistencia a la insulina, obesidad abdominal, dislipidemia aterogénica (hipertrigliceridemia, disminución del colesterol-HDL y aumento del colesterol-LDL), hipertensión arterial y un estado protrombótico y proinflamatorio. El síndrome metabólico puede aumentar significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte prematura por lo que su abordaje multidisciplinar podría incidir sustancialmente en el estado de salud general de los pacientes que lo desarrollen. Se presenta en este trabajo una revisión de la asociación del síndrome metabólico y los antipsicóticos de segunda generación. Se revisan hipótesis y hallazgos actuales en la fisiopatología, el aumento de riesgo con la politerapia (con antipsicóticos de segunda generación y con combinaciones de fármacos), los criterios diagnósticos actuales y el seguimiento de pacientes con riesgo de desarrollarlo. Pretendemos contribuir a una detección temprana de este síndrome que facilite implementar intervenciones multidisciplinarias farmacológicas y no farmacológicas.

Palavras-chave : Antipsicóticos; Síndrome Metabólico; Enfermedad Cardiovascular; Resistencia a la Insulina; Obesidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons