SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número114El Delirium: Una revisión orientada a la práctica clínica¿Psicoterapia, farmacoterapia o tratamiento combinado?: Influencia de diferentes variables clínicas en la elección del tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

PEDROS ROSELLO, A  e  TENIAS BURILLO, J. Mª. Estudio de seguimiento a cinco años de la psicosis aguda: evolución diagnóstica y adaptación psicosocial. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2012, vol.32, n.114, pp.261-270. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352012000200004.

Introducción: Existe un grupo de psicosis agudas que presenta un pronóstico más favorable. Sin embargo, algunas de estas psicosis pueden evolucionar hacia enfermedades crónicas psicóticas o afectivas. El objetivo de este trabajo es el estudio de la evolución diagnóstica y pronóstico en psicosis aguda. Método: Estudio observacional durante cinco años de una muestra poblacional de pacientes con psicosis aguda. Resultados: A los cinco años el 73.2% de los 41 pacientes analizados recibe un diagnóstico de enfermedad psicótica o afectiva crónica, presentando mayor deterioro en su adaptación y calidad de vida. Aproximadamente un 50% de los casos con psicosis breve al inicio del estudio continúa manteniendo dicho diagnóstico. Aunque no existen diferencias en la evolución diagnóstica en relación al género, las mujeres presentan un menor grado de deterioro con una mejor adaptación. Conclusiones: A los cinco años la mayoría de los pacientes han desarrollado una enfermedad psicótica o afectiva crónica. El único diagnóstico con mayor estabilidad y mejor pronóstico es el de trastorno psicótico breve, sobre todo con acontecimientos vitales desencadenantes. Las mujeres presentan un menor deterioro y mejor adaptación y calidad de vida que los hombres.

Palavras-chave : Psicosis aguda; Adaptación social; Calidad de vida; Estudios de seguimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons