SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número118"I Concurso de Relatos Breves AEN" y "I Concurso de Casos Clínicos para Residentes AEN"Informe de la Asociación Española de Neuropsiquiatría sobre el proyecto de Real Decreto por el que se regula la troncalidad y otros aspectos del sistema de formación sanitaria especializada en ciencias de la salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. vol.33 no.118 Madrid Abr./Jun. 2013

 

PÁGINAS DE LA ASOCIACIÓN

 

Premio Ángel Garma al mejor trabajo de psicoanálisis

 

 

 

La perspectiva psicoanalítica y las actividades de la Sección de Psicoanálisis están presentes, partimos de que el psicoanálisis no está muerto, y tampoco forma parte de la memoria histórica, o no solamente. Está vivo, hay creatividad, más allá de las apoyaturas en los grandes, en Freud, Bion, Winnicott, Klein, Lacan,... y tantos psicoanalistas. El psicoanálisis puede y debe ser actual, sigue y puede seguir en el día a día del trabajo clínico y terapéutico, de la investigación y de la creación.

¿Por qué este premio?

El premio Ángel Garma pretende ser estímulo de creación de nuevas producciones en el campo del psicoanálisis.

¿Por qué Ángel Garma? No solo porque fue de aquí, de Bilbao, y también reivindicó ser de aquí en diferentes momentos de su vida, sino como homenaje a su persona y a su obra. Aquel bilbaíno, psiquiatra socio de la AEN de aquellos primeros años de existencia, formado en psicoanálisis en Berlín, primer psicoanalista reconocido por la IPA del ámbito español, pionero del psicoanálisis argentino, cuna de tantos miles de psicoanalistas por todo el mundo que solicitó a su familia esparciera sus cenizas en la ría de Bilbao, El Abra.

Desde OME-AEN ya se formalizó y donó el año 2010 el fondo documental a la Biblioteca Foral de Bizkaia, teniendo previstas gestiones para que sea colocada una placa en el edificio donde nació y residió durante su infancia, en la Gran Vía de Bilbao.

Tras la iniciativa de OME, es el conjunto de la Asociación Española de Neurop-siquiatría quien propone e impulsa este Premio.

¿Qué se premia?

Será premiado uno de los mejores trabajos sobre psicoanálisis (artículo, conferencia, investigación, programa, libro u otro formato audiovisual, etc.) Existirán 3 categorías según el formato de los trabajos en quienes opten al Premio: I) Audiovisual; II) Libro o investigación; III) Artículo o Conferencia.

Bases del Premio

1- Recae en la Sección de Psicoanálisis de OME-AEN la recepción de trabajos candidatos a ser evaluados y premiados.

2- Serán informadas las asociaciones científicas y los colectivos de psicoanalistas para que lo difundan entre sus asociados, ya que cualquiera podrá enviar sus propuestas.

3- Los trabajos deberán estar producidos a lo largo del último año siendo fecha límite de entrega el 30 de junio de 2013.

4- Un jurado compuesto por 5 personas de reconocido prestigio y significadas en el campo del psicoanálisis, de diferentes corrientes y colectivos valorará y decidirá el premio entre las diferentes propuestas presentadas.

5- Serán criterios a considerar:

- La originalidad en su aportación, criterio de novedad, por aspectos no tratados o escasamente.

- Se valorarán los contenidos que versen sobre la conexión con la salud mental, perspectiva normalizadora de la enfermedad mental, el trabajo clínico y terapéutico, la investigación o la creación desde el psicoanálisis.

- Comprensibilidad, adecuado en su redacción y buen uso del lenguaje.

6- Los trabajos que opten a concurso serán remitidos on line y, si existiera formato impreso, se enviarán 6 copias a la dirección postal o apdo. de correos de OME-AEN, indicando "Premio Ángel Garma".

7- El fallo del jurado se hará público en la Va Jornada de Psicoanálisis de OME-AEN, a celebrarse en noviembre de 2013 en Bilbao.

8- El trabajo que obtenga el primer premio -que recibirá un premio material-, y como los dos semifinalistas, serán publicados en la revista Norte de salud mental.

9- El premio podrá ser declarado desierto según el criterio del Jurado.

10- La participación a este I Premio Ángel Garma de Psicoanálisis supone la plena aceptación de estas bases. Los y las autoras, por el hecho de presentarse a concurso, afirman que el trabajo presentado es original y de su propiedad, haciéndose responsable ante cualquier reclamación que al respecto pudiere sobrevenir.

El Jurado está conformado por:

- Juan Luis Borda, psicoanalista, psicólogo clínico en el CSM de Bermeo, miembro de la sección de psicoanálisis de OME.

- Miguel Ángel González Torres, psicoanalista, psiquiatra jefe del Servicio de Psiquiatría del hospital de Basurto, profesor de psiquiatría en la UPV-EHU y miembro de OME.

- Karmelo Malda, psicoanalista, presidente del GPAB, psiquiatra jefe del CSM In-fantojuvenil de Ercilla, miembro de OME.

- Jose Ma Álvarez, psicólogo clínico en el hospital Universitario Río Ortega de Va-lladolid, psicoanalista miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, miembro de la AEN.

- Isabel Usobiaga, psicoanalista, psiquiatra, impulsora de SEPIA, la Sociedad de Estudios Psicosomáticos Iberoamericana.

Bilbao, 13-3-2013

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons