SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número123Neuropsiquiatría clínica de la epilepsia: la amnesia epiléptica transitoria. A propósito de un casoEvaluación y tratamiento ambulatorio de la acumulación compulsiva en un paciente con patología del espectro psicótico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

GORDO SANCHEZ, Jaime. Pensamiento y límite en psicoanálisis. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2014, vol.34, n.123, pp.559-570. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352014000300008.

El objetivo de este artículo es desarrollar una serie de líneas de reflexión que se articulan en torno a la cuestión del pensamiento en psicoanálisis. La idea central es que pensar en psicoanálisis es pensar sobre el límite y que ese pensar se ubica allí donde el propio pensamiento encuentra su límite. Para mostrar esto partiremos de dos dimensiones de la elaboración freudiana (el límite en el pensamiento de la capacidad asociativa y el límite en el pensamiento de la escena) para, a continuación, analizar la importancia del concepto de límite en el pensamiento y la conceptualización teórica en psicoanálisis. Es esta orientación del pensamiento hacia un límite que implica el psicoanálisis, la razón de su radicalidad y de su irreductible dificultad de formalización y transmisión.

Palavras-chave : Pensamiento; Límite; Psicoanálisis; Asociación Libre; Escena.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons