SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número124Apego, cortisol y estrés, en infantes: una revisión narrativaLa encefalopatía espongiforme: ¿un trastorno conversivo? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

GARCIA PEDRAJAS, Cristina  e  COSTA REQUENA, Gema. A propósito de un caso: supresión emocional en estado avanzado de la enfermedad. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2014, vol.34, n.124, pp.775-783. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352014000400009.

Introducción: La supresión emocional se ha definido como un mecanismo predictor de la respuesta de afrontamiento a enfermedades físicas, pudiendo bloquear en la persona el desarrollo de estrategias activas para el manejo de sus emociones. Se expone el caso de una mujer de 59 años que durante los últimos años presenta una clínica somatica difusa. Su historia vital de pérdidas significativas, y su tendencia a la supresión emocional como estrategia básica de afrontamiento, enmascararon un cuadro depresivo cronificado, dificultando la atención y tratamiento medico, así como retrasaron el diagnóstico certero de la enfermedad. Se plantea la importancia de evaluar con prontitud estas posibles dificultades emocionales, de manera que puedan rescatarse estrategias de afrontamiento positivas que permitan al paciente un adecuado manejo de la enfermedad y de conductas de búsqueda de salud.

Palavras-chave : Supresión emocional; depresión; enfermedad física; estilos de afrontamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons